Ansiedad ante los exámenes
Estudios sobre la relación entre ansiedad y fracaso ante los exámenes, en los estudios secundarios, apoyan la hipótesis de que la ansiedad es un fenómeno vigente en la población estudiantil y está muy presente ante la evaluación, dado la responsabilización que el alumno siente frente a los resultados.
También sabemos que la procrastinación académica es un fenómeno presente en la población estudiantil.
En ocasiones, los padres y tutores comparan estas dos situaciones, la ansiedad frente a la procrastinación académica, que significa, dejar todo para el final, con lo cual los alumnos no van lo suficientemente preparados a los exámenes y tampoco tienen la seguridad personal que confiere el dominio de la materia.
Sin embargo, desde un punto de vista psicológico y psicopedagógico, existen estudios que demuestran la correlación encontrada entre la ansiedad ante las pruebas de evaluación y la calificación media, lo que demuestra que la ansiedad ante los exámenes se asocia de forma negativa con el rendimiento académico. Recordemos la frase “me he quedado en blanco”.
Hable con sus hijos, y busque ayuda profesional si los exámenes suponen un puente imposible de cruzar para ellos y visite nuestras redes sociales.